Perfil de egreso:
La carrera de Técnico en Interpretación de Enlace Inglés-Español de EATRI forma profesionales altamente calificados y competentes en el campo de la interpretación de enlace entre estos dos idiomas. Los y las egresados desarrollarán habilidades lingüísticas, técnicas de interpretación de vanguardia y una formación crítica e inclusiva, lo que les permitirá desempeñarse con éxito en una amplia gama de entornos y situaciones que requieren servicios de interpretación de calidad.
Las competencias están basadas en módulos que desarrollan las siguientes habilidades:
-Uso de la lengua inglesa abarcando los niveles fonológico y discursivo, para discernir funciones y registros en tipos textuales generales en situaciones comunicativas de diversa índole según las necesidades de las organizaciones públicas y privadas.
– Uso de la lengua española abarcando los niveles morfosintáctico y semántico para discernir funciones y registros en tipos textuales generales en situaciones comunicativas de diversa índole según las necesidades de las organizaciones públicas y privadas.
-Uso de la lengua española abarcando los niveles fonológico y discursivo, para discernir funciones y registros en tipos textuales generales en situaciones comunicativas de diversa índole según las necesidades de las organizaciones públicas y privadas.
-Realiza interpretaciones de enlace del inglés al español, ajustando su discurso de acuerdo al contexto lingüístico y comunicativo de la lengua y cultura de llegada, en un contexto de comunicación, según las necesidades de las organizaciones públicas y privadas. Investiga acerca de la temática a interpretar, de acuerdo al contexto lingüístico y comunicativo, según el encargo recibido.
-Uso de la lengua española abarcando los niveles morfosintáctico y semántico para discernir funciones y registros en tipos textuales generales en situaciones comunicativas de diversa índole según las necesidades de las organizaciones públicas y privadas. Analiza críticamente textos, a través de la comprensión profunda, la reorganización de la información, la evaluación de diferentes perspectivas y la comunicación efectiva de ideas con el fin de producir sus propios textos de manera fundamentada y estratégica.
-Desarrollo de habilidades y conocimientos para promover una cultura laboral inclusiva, equitativa y respetuosa de la diversidad, donde todas las personas tengan la oportunidad de participar, contribuir y prosperar.
Campo laboral:
El(la) titulado(a) de Técnico en Interpretación de Enlace Inglés-Español de EATRI tiene un amplio campo laboral en diversos sectores, tanto públicos como privados:
Organizamos internacionales: Naciones Unidas, Unión Europea, Organización de Estados Americanos, entre otros.
Organismos gubernamentales: Ministerios, embajadas, oficinas gubernamentales de todo tipo, municipios, intendencias, entre otros.
Empresas privadas: Empresas multinacionales, agencias de interpretación, instituciones educativas, organismos no gubernamentales, entre otros.
Independiente: Puede trabajar de manera ejerciendo libremente la profesión, ofreciendo sus servicios de interpretación de enlace a empresas, organismos e instituciones de todo tipo.
Áreas de especialización:
-Interpretación en conferencias y eventos internacionales.
-Interpretación en el ámbito judicial y legal.
-Interpretación en el ámbito médico y sanitario.
-Interpretación en el ámbito empresarial y comercial.
-Interpretación en el ámbito cultural y educativo.
Estudiantes con estudios extranjeros: Rut chileno definitivo, con cédula de identidad chilena vigente, y convalidación de enseñanza media ante el Ministerio de Educación (Apostille).
No es requisito tener la PAA, PTU o PAES rendida.
Si eliges matricularte de manera Online a través de nuestro Portal, debes contar con la siguiente documentación obligatoria digitalizada:
Perfil de egreso:
La carrera de Técnico en Interpretación de Enlace Inglés-Español de EATRI forma profesionales altamente calificados y competentes en el campo de la interpretación de enlace entre estos dos idiomas. Los y las egresados desarrollarán habilidades lingüísticas, técnicas de interpretación de vanguardia y una formación crítica e inclusiva, lo que les permitirá desempeñarse con éxito en una amplia gama de entornos y situaciones que requieren servicios de interpretación de calidad.
Las competencias están basadas en módulos que desarrollan las siguientes habilidades:
-Uso de la lengua inglesa abarcando los niveles fonológico y discursivo, para discernir funciones y registros en tipos textuales generales en situaciones comunicativas de diversa índole según las necesidades de las organizaciones públicas y privadas.
– Uso de la lengua española abarcando los niveles morfosintáctico y semántico para discernir funciones y registros en tipos textuales generales en situaciones comunicativas de diversa índole según las necesidades de las organizaciones públicas y privadas.
-Uso de la lengua española abarcando los niveles fonológico y discursivo, para discernir funciones y registros en tipos textuales generales en situaciones comunicativas de diversa índole según las necesidades de las organizaciones públicas y privadas.
-Realiza interpretaciones de enlace del inglés al español, ajustando su discurso de acuerdo al contexto lingüístico y comunicativo de la lengua y cultura de llegada, en un contexto de comunicación, según las necesidades de las organizaciones públicas y privadas. Investiga acerca de la temática a interpretar, de acuerdo al contexto lingüístico y comunicativo, según el encargo recibido.
-Uso de la lengua española abarcando los niveles morfosintáctico y semántico para discernir funciones y registros en tipos textuales generales en situaciones comunicativas de diversa índole según las necesidades de las organizaciones públicas y privadas. Analiza críticamente textos, a través de la comprensión profunda, la reorganización de la información, la evaluación de diferentes perspectivas y la comunicación efectiva de ideas con el fin de producir sus propios textos de manera fundamentada y estratégica.
-Desarrollo de habilidades y conocimientos para promover una cultura laboral inclusiva, equitativa y respetuosa de la diversidad, donde todas las personas tengan la oportunidad de participar, contribuir y prosperar.
Campo laboral:
El(la) titulado(a) de Técnico en Interpretación de Enlace Inglés-Español de EATRI tiene un amplio campo laboral en diversos sectores, tanto públicos como privados:
Organizamos internacionales: Naciones Unidas, Unión Europea, Organización de Estados Americanos, entre otros.
Organismos gubernamentales: Ministerios, embajadas, oficinas gubernamentales de todo tipo, municipios, intendencias, entre otros.
Empresas privadas: Empresas multinacionales, agencias de interpretación, instituciones educativas, organismos no gubernamentales, entre otros.
Independiente: Puede trabajar de manera ejerciendo libremente la profesión, ofreciendo sus servicios de interpretación de enlace a empresas, organismos e instituciones de todo tipo.
Áreas de especialización:
-Interpretación en conferencias y eventos internacionales.
-Interpretación en el ámbito judicial y legal.
-Interpretación en el ámbito médico y sanitario.
-Interpretación en el ámbito empresarial y comercial.
-Interpretación en el ámbito cultural y educativo.
Estudiantes con estudios extranjeros: Rut chileno definitivo, con cédula de identidad chilena vigente, y convalidación de enseñanza media ante el Ministerio de Educación (Apostille).
No es requisito tener la PAA, PTU o PAES rendida.
Si eliges matricularte de manera Online a través de nuestro Portal, debes contar con la siguiente documentación obligatoria digitalizada: